fbpx
woman surrounded by sunflowers

Ley de la Correspondencia, ¿de qué forma te afecta o beneficia?

A veces es fácil pensar que la vida no es justa porque no se obtiene lo que se desea pese a los esfuerzos constantes, y ante ese panorama, es fácil caer en la trampa de la negatividad y la comparación con las demás personas, ya sea amigos o familiares, cualquier persona a la que parezca que la vida le sonríe o “le trata mejor”. La Ley de la Correspondencia viene precisamente a sanar estas falsas concepciones de la realidad.

La Ley de la Correspondencia es una ley divina que ayuda a poner orden en el universo, y establece fundamentalmente que el individuo siempre se encuentra en el sitio adecuado.

“Es decir, que las casualidades no existen y de que todo lo que una persona ve a su alrededor y percibe como su realidad, comenzó forjándose como un pensamiento y luego como un grupo de pensamientos que crearon una ideología, la cual más tarde se reflejó en su exterior; es decir, que como es adentro es afuera”, explicó Panterita, guía espiritual, quien comparte más respecto a esta ley y la forma en la que, consciente o no, afecta al individuo.

De acuerdo con Panterita, esto puede resultar doloroso y llevar a las personas a la negación, “porque es más fácil culpar a factores externos de lo que nos sucede que voltear hacia dentro y comprender y sanar lo que está herido en nosotros.

En realidad, muchos de los problemas que nos condicionan en el presente están asociados con traumas de la infancia que afectan la manera en la que nos relacionamos con los demás y con nosotros mismos. Mirar hacia dentro requiere coraje, pero los beneficios lo valen para hallar esa paz y crear la realidad que estamos buscando”, explicó la guía espiritual.

Con esto en mente, entonces se puede asociar que mantener pensamientos y emociones negativas de ira, coraje o carencias, van a traer situaciones a la vida del individuo que le hagan experimentar más y más de estas situaciones, sin embargo, esto significa también que cada uno tiene la decisión de vivir esto o de transformar dichas energías en aquello que realmente se desee experimentar.

No se trata de negar la existencia de pensamientos o emociones negativas, al contrario, se trata de reconocer, comprender y trabajar, a fin de dar un salto más elevado de consciencia y transformar la realidad, para lo cual, el trabajo de sombra es indispensable.

La sombra

La psicología analítica de Carl Jung la definía como ese “lado oscuro” al que normalmente como individuos elegimos ignorar, confiando en que de esta manera desaparecerá o se minimizará, cuando la realidad es que ésta crece (como el trauma) si se decide poner en un cajón bajo llave. 

La sombra, más bien, es parte del guía interior de cada quien, en el sentido de que es aquel que nos permite identificar qué está mal para entenderlo y aprender a vivir la vida con pleno conocimiento de su existencia, sin que esto derive en victimismos o en una forma oscura de ver la vida, al contrario, la sombra indica las lecciones que es necesario aprender para ser felices.

“Y podemos prestar atención a nuestro alrededor para darnos cuenta de qué es eso que necesita sanación, como puede ser una carencia afectiva porque no hemos sanado la crianza de nuestros padres, o puede ser una carencia económica, porque hemos aprendido erróneamente que los recursos en el universo son limitados, etcétera. No enfrentar la sombra nos lleva a vivir la Ley de la Correspondencia desde esos mismos pensamientos de “falta de”, explicó Panterita.

¿Qué hacer entonces? Primero, observar la realidad y los componentes que nos gustan y nos disgustan de ella, agradecer los primeros y luego, enfocarse en los segundos unos momentos para analizar, ¿qué tipo de pensamientos y sentimientos me provocan estas situaciones? ¿Qué me recuerdan de mí mismo o de mí misma? ¿Qué me repito a mí mismo o a mí misma constantemente?

Panterita recomienda hacer este análisis durante o después de la meditación, a fin de tener claridad mental, así como pedir ayuda a los seres de luz para poder ver la sombra y actuar en consecuencia.

Una vida de amor y felicidad

Aclarado qué es lo que nos molesta y nos hace sufrir de nosotros mismos, de los demás, e identificado el trauma, llega el momento de la aceptación del pasado, de soltar, y de perdonarse a uno mismo para entrar en paz con lo que sucedió; el pasado ya no es, y el futuro no ha sido aún, queda solo el presente para aprender de esas situaciones, valorarlas como enseñanza espiritual y finalmente soltarlas al universo.

“Es momento también de comenzar a aplicar la Ley de Correspondencia a nuestro favor, cambiando conscientemente nuestros pensamientos por otros mucho más positivos y de merecimiento. El trabajo de las emociones continuará también, pero ahora enfocadas en la realidad que queremos, como agradecimiento, dicha y amor, a fin de comenzar a experimentar abundancia, sabiduría y perdón. ¡Transfórmate desde adentro para transformar tu vida!

smiling woman looking upright standing against yellow wall
Photo by juan mendez on Pexels.com

Sobre Panterita de colores:

Sandra Elisa “Panterita” Roch es la fundadora de “SER By Panterita”, una plataforma de crecimiento personal y espiritual. Desde hace más de 10 años ha estudiado diferentes técnicas de manejo de energía, basadas en 4 pilares fundamentales: el cuerpo, la mente, la energía y las emociones. Lo que la ha llevado a prepararse y convertirse en Coach y Terapeuta holística.

Redes sociales Panterita de colores

Web: https://www.panteritadecolores.com/    

Facebook: https://www.facebook.com/panteritadecolores   

Instagram: https://www.instagram.com/panteritadecolores/X: https://twitter.com/serbypanterita

Comenta